Verification: c6375d05bf88936b
top of page

Resultados de búsquedas

Se encontraron 443 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Muere Leo Dan este 1 de enero de 2025

    En su cuenta oficial de Facebook el equipo de Leo Dan comunicó la muerte del cantante. El día de hoy, 1ero de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida. Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor… por siempre. Apuntaron en redes sociales. Muere Leo Dan a sus 82 años.

  • Principales eventos que marcaron el año 2024

    El año 2024 ha estado marcado por eventos significativos en diversos ámbitos a nivel mundial. A continuación, se destacan algunos de los más relevantes: Política Internacional: Elecciones en Estados Unidos:  Donald Trump aseguró la presidencia, remodelando la política estadounidense con un récord de 38 millones de votos. Cambio de Gobierno en Reino Unido:  Keir Starmer asumió como primer ministro el 5 de julio, sucediendo al conservador Rishi Sunak. Reelección en Rusia:  Vladimir Putin fue reelecto para un quinto mandato, extendiendo su liderazgo hasta 2030. Conflictos y Crisis Humanitarias: Aumento de Conflictos Armados:  El mundo ha experimentado un incremento en conflictos, con más guerras registradas que en años anteriores, afectando a millones de personas y exacerbando crisis humanitarias. Deportes: Juegos Olímpicos de París:  Los Juegos Olímpicos de Verano se celebraron en París, destacando la actuación del nadador Léon Marchand, quien obtuvo cuatro medallas de oro en La Défense Arena. Eurocopa de Fútbol:  La selección española de fútbol se consagró campeona de la Eurocopa, obteniendo su cuarto título en este torneo. Cultura y Entretenimiento: Festivales de Cine:  Se llevaron a cabo importantes festivales de cine, como el Festival de Cannes y el Festival Internacional de Cine de Toronto, presentando una variedad de producciones cinematográficas destacadas. Desastres Naturales: Inundaciones en Valencia:  El 29 de octubre, Valencia y otras zonas sufrieron inundaciones devastadoras que resultaron en más de 220 muertes, siendo una de las tragedias más significativas del año en España. Estos eventos reflejan la diversidad y complejidad de los acontecimientos que han definido el año 2024 en el ámbito global.

  • Año 2024 marcado de sangre y pobreza

    En este año 2024, el panorama global ha estado marcado por desafíos significativos en términos de pobreza y conflictos armados. A continuación, se presentan algunas estadísticas relevantes: Índice de Pobreza año 2024: Pobreza Extrema:  A nivel mundial, alrededor de 700 millones de personas viven con menos de USD 2,15 al día, lo que define la línea de pobreza extrema. Esta situación es especialmente prevalente en África subsahariana y en regiones afectadas por conflictos. Banco Mundial Año 2024 fue un año que incentivo a la pobreza por los conflictos armados Pobreza Multidimensional:  El Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) revela que 1.100 millones de personas enfrentan múltiples carencias en áreas como salud, educación y nivel de vida. De este total, 218 millones (19%) residen en países afectados por conflictos. ReliefWeb América Latina y el Caribe:  La región ha experimentado una disminución en la pobreza, alcanzando su punto más bajo en lo que va del siglo. Una de cada cuatro personas vive con menos de USD 6,85 al día, reflejando una reducción de 4,7 puntos porcentuales entre 2021 y 2023. Muertes Causadas por Guerras año 2024: Conflictos Armados:  En 2024, se estima que más de 233.000 personas han perdido la vida debido a conflictos armados en todo el mundo. Esta cifra es considerada conservadora y refleja un aumento significativo en comparación con años anteriores. Estrategia Impacto en Niños y Niñas:  Más de 473 millones de niños y niñas, al menos 1 de cada 6 a nivel mundial, viven actualmente en zonas afectadas por conflictos. El número de situaciones de conflicto es el más alto registrado desde la Segunda Guerra Mundial. UNICEF Desplazamientos Forzados:  El número de personas desplazadas forzosamente alcanzó un récord de 130 millones en mayo de 2024, según datos de la ONU. Swissinfo Estas cifras subrayan la urgencia de abordar tanto la pobreza como los conflictos armados a nivel global, ya que ambos fenómenos están interrelacionados y afectan gravemente a las poblaciones más vulnerables.

  • Atropello masivo en Nueva Orleans: FBI halla bandera de Estado Islámico en vehículo del agresor

    Un trágico incidente sacudió el Barrio Francés de Nueva Orleans durante la madrugada del 1 de enero mientras se celebraba la llegada del año nuevo. Atropello masivo en Nueva Orleans perpetrado por un hombre al volante de una camioneta, desató el pánico al evadir un control policial y atropellar a una multitud en la concurrida calle Bourbon, dejando un saldo de 10 muertos y al menos 35 heridos. La policía logró detener el ataque al abatir al agresor en el lugar. Donald Trump, atribuyo a la migración irregular este suceso, eso ha generado muchas reacciones de repudio. Las autoridades federales han catalogado el hecho como un posible acto terrorista, especialmente tras encontrar una bandera vinculada al grupo Estado Islámico en el vehículo del atacante. Según el FBI, se sospecha que el responsable podría haber contado con apoyo, aunque las investigaciones continúan para esclarecer los detalles. La escena, conocida por su ambiente festivo, quedó marcada por el horror y la confusión de esa fatídica madrugada.

  • REBANE CON LOS VENDEDORES EN SAN PEDRO SULA | 2024 Que Rebane Catracho

    Que Rebane Catracho nos muestra cómo son las tómbolas y negocio informal en San Pedro Sula. Lo que es más común, es el negocio informal que sin ningún control se instala en las aceras de las vías públicas de la ciudad. Los vendedores informales son los que predominan en una ciudad envuelta en el caos vial. Calles sin poder transitar ni a pie en vísperas de la navidad, Qué Rebane Catracho nos muestra el ambiente en el mal llamado inframundo, y como dice Rebane Catracho donde habita el diablo, el underground. Aunque se esperaría que por estar en la calle, donde no pagan igual como el que posee local fisico y legal, todo el comercio informal vende más caro que un supermercado o una tienda. La libra de uvas anda en 60 lempiras, uva que no le garantiza que conserve higiene y calidad. Los Parlantes para música cuestan L. 1,500. Zapatos desde 200 lempiras para bebes y hasta 1500 para caballero, ninguna diferencia a los precios de una tienda fisica o Centro Comercial. Los amigos de Rebane Catracho resaltan que el comercio informal descuida el aspecto de la basura.

  • Conductor implicado en accidente con 41 muertos se entrega a la Policía en Brasil

    El conductor implicado en accidente del camión cargado de rocas, presuntamente responsable del accidente múltiple que dejó 41 fallecidos en Minas Gerais, Brasil, se entregó este lunes a la Policía regional, según informó la agencia oficial de noticias. El sospechoso, que había estado prófugo desde la madrugada del sábado, se presentó en la comisaría del municipio de Teófilo Otoni acompañado de un abogado, donde rindió su declaración sobre lo ocurrido. El domingo, la Policía regional confirmó en una rueda de prensa que al conductor se le había retirado el permiso de conducir en 2022 por negarse a realizar un control de alcoholemia. El conductor implicado en accidente testimonio clave en la tragedia De acuerdo con las investigaciones preliminares, el camión transportaba un "exceso de carga", lo que podría derivar en cargos criminales para el conductor. Las autoridades creen que uno de los bloques de granito que llevaba el vehículo se desprendió y colisionó contra un autobús que circulaba en dirección contraria, con 45 pasajeros a bordo. El impacto generó un incendio de gran magnitud que tomó horas extinguir, dejando los cuerpos calcinados y dificultando su identificación. En el incidente también estuvo involucrado un tercer vehículo que chocó contra el camión tras el accidente inicial, dejando a sus tres ocupantes con lesiones graves, según el Cuerpo de Bomberos. El siniestro, ocurrido en una curva de la carretera federal BR-116, ha sido catalogado como una de las mayores tragedias viales de Brasil en los últimos años.

  • Ex narcotraficante Fabio Ochoa Vásquez sale libre tras cumplir 26 años de condena en EE.UU.

    El exnarcotraficante Fabio Ochoa Vásquez, cofundador del Cartel de Medellín y antiguo aliado de Pablo Escobar, regresó este lunes a Colombia tras ser deportado desde Estados Unidos, donde cumplió una condena de 26 años por delitos relacionados con el narcotráfico, según confirmó Migración Colombia. Fotografía cedida por la oficina de prensa de Migración Colombia del exjefe narcotraficante Fabio Ochoa Vásquez, a su llegada este lunes a Bogotá (Colombia). EFE/ Migración Colombia Fotografía cedida por la oficina de prensa de Migración Colombia del exjefe narcotraficante Fabio Ochoa Vásquez, a su llegada este lunes a Bogotá (Colombia). EFE/ Migración Colombia "En este momento, Migración Colombia recibe a Fabio Ochoa Vásquez, exintegrante del Cartel de Medellín, quien llega al país en calidad de deportado tras cumplir su condena en Estados Unidos", informó la entidad en un comunicado difundido en su cuenta de X. Ochoa Vásquez, de 67 años, arribó en un vuelo junto a otros deportados. Migración Colombia también señaló que, tras los controles migratorios y la confirmación de que no tiene procesos judiciales pendientes, se espera que ingrese al país sin contratiempos. ¿Se convertirá en otro Popeye? Déjanos tu opinión.

  • Expresidente de EE.UU. Bill Clinton fue hospitalizado tras desarrollar fiebre

    El expresidente estadounidense Bill Clinton fue hospitalizado en Washington para someterse a pruebas médicas después de “desarrollar fiebre», informó su oficina en un mensaje en las redes sociales. Bill Clinton, de 78 años, fue ingresado en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown, según informó Ángel Ureña, exsubdirector de gabinete del expresidente. Clinton se encuentra de buen ánimo y agradece la atención recibida. El expresidente tiene antecedentes cardíacos: en 2004 se sometió a una cirugía de cuádruple baipás y en 2010 a otra intervención relacionada. En 2021 fue Bill Clinton fue hospitalizado por una infección que llegó a su torrente sanguíneo. Clinton es uno de los cuatro expresidentes de EE. UU. aún vivos, junto a Trump, Obama, Bush y Carter, este último con 100 años, el más longevo en la historia del país.

  • Este bebé mira a su padre por primera vez

    No podía creer lo claro que se veía el rostro de su progenitor. Al caer en cuenta de quién tenía al frente su reacción fue de total ternura y se hizo viral. La reacción del padre fue tal que cedió a las lagrimas. Cuando su bebé mira a su padre por primera vez la madre también se conmociona.

  • Los Garífunas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

    Los garífunas  son un grupo étnico afroindígena que tiene una rica historia de resistencia y migración. Su origen se remonta al siglo XVII en la isla de San Vicente , en el Caribe. Allí, esclavos africanos que escaparon de naufragios o fueron traídos por colonizadores europeos se mezclaron con los indígenas caribes  y arahuacos , formando una cultura híbrida con elementos africanos, indígenas y europeos. Apariencia física de los africanos que llegaron a San Vicente en el periodo colonial europeo. Breve Historia de los Garífunas Patrimonio Cultural: Origen en San Vicente : Los africanos esclavizados llegaron a San Vicente (Saint Vincent) durante el periodo colonial europeo. Al mezclarse con los indígenas caribes, surgió una comunidad que desarrolló una identidad única. Los garífunas eran conocidos como "Caribes negros" y vivían de manera autónoma, resistiendo las invasiones europeas. Hijo de dos africanos mezclados con indígenas en 1797 muestra el cambio en sus atuendos y accesorios personales. Conflicto con los británicos : En el siglo XVIII, los británicos intentaron colonizar San Vicente, lo que llevó a una serie de guerras entre ellos y los garífunas. En 1796, los británicos finalmente derrotaron a los garífunas, liderados por el jefe Joseph Chatoyer . Como castigo, los británicos deportaron a los garífunas a la isla de Roatán , frente a la costa de Honduras. Llegada de los Garífunas a Honduras (1797) : Los garífunas fueron abandonados en Roatán, pero rápidamente comenzaron a migrar hacia el continente. Se establecieron en la costa norte de Honduras, en comunidades como Trujillo , La Ceiba , y Tela . Desde allí, se expandieron a Belice, Guatemala y Nicaragua. Cultura y resistencia : Los garífunas mantuvieron su idioma, su música (como la punta ) y sus tradiciones espirituales, que combinan elementos africanos e indígenas. A pesar de siglos de marginación, los garífunas han preservado su identidad cultural y son reconocidos como un grupo étnico importante en Honduras y en otros países de Centroamérica. Hoy en día, los garífunas son una parte vital de la diversidad cultural de Honduras, celebrados por su contribución al arte, la música y las tradiciones del país. En 2001, la UNESCO declaró su lengua, música y danza de Los Garífunas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad .

  • El Charrula 504 y sus reflexiones macizas coma lodo

    El Charrula 504 es un creador de contenido activo en Facebook, donde comparte videos y publicaciones que han captado la atención de una amplia audiencia. Su página cuenta con más de 355,000 seguidores y una participación significativa en sus publicaciones. Además de su presencia en Facebook, El Charrula 504 tiene un canal de YouTube donde comparte contenido adicional. En sus videos, aborda diversos temas que resuenan con su audiencia, además tal parece que vive en la opulencia ya que regala dinero a sus seguidores si cumplen los retos que les impone, ha regalado hasta $1,500 tan solo por clavar en 10 golpes un clavo de 10 pulgadas en un trozo de madera, también se jacta de comprar carros de lujo en trueques o negociaciones generando así miles de reproducciones y comentarios. Su contenido ha logrado una notable interacción, con videos que alcanzan decenas de miles de reproducciones y numerosos comentarios y reacciones. Para estar al tanto de sus últimas publicaciones y eventos, puedes seguir su página de Facebook y suscribirte a su canal de YouTube. ¿Qué nacionalidad tiene El Charrula 504? El Charrula 504 es un creador de contenido que utiliza el número "504" en su nombre, el cual corresponde al código telefónico internacional de Honduras. Aunque este detalle sugiere una posible conexión con Honduras, no hay información pública disponible que confirme su nacionalidad específica. En algunos de sus videos se ha autoproclamado como hondureño y su acento se escucha de un autentico catracho originario como del norte de Honduras. En sus publicaciones, ha hecho referencias a diversos países latinoamericanos, lo que refleja una audiencia diversa. Sin embargo, no se ha encontrado información pública que confirme su nacionalidad específica.

  • Obtención de Antecedentes Penales Apostillados en Honduras: Un Servicio Esencial para los Hondureños en el Extranjero

    Cuando se trata de gestionar trámites legales desde el extranjero, contar con un apoyo confiable y eficiente es fundamental. Uno de los documentos más solicitados por hondureños en el exterior son los antecedentes penales apostillados en Honduras, requerido para trámites laborales, académicos o migratorios. Sin embargo, obtenerlo puede ser un reto si no estás físicamente en el país. ¿Por qué son importantes los antecedentes penales apostillados en Honduras? Los antecedentes penales certifican que una persona no tiene cuentas pendientes con la justicia en Honduras, lo que es crucial para demostrar integridad en procesos oficiales. Además, la apostilla garantiza que el documento sea reconocido legalmente en el extranjero, especialmente en países firmantes del Convenio de La Haya. En este sentido, recurrir a un servicio especializado que facilite este trámite puede ahorrar tiempo, reducir el estrés y evitar complicaciones legales. Tu solución confiable en Honduras Si estás en el extranjero y necesitas obtener tus antecedentes penales apostillados, contar con un intermediario de confianza es clave. Una empresa de encomiendas que brinde este servicio puede ser tu mejor aliado. Este tipo de empresas se encargan de gestionar el proceso de forma ágil y segura, desde la obtención del documento hasta su apostilla y envío al destino donde te encuentres. Una de las empresas que ofrece este servicio es Multiservicios Donde Wendy , con experiencia en trámites legales y envíos internacionales. Para más información, puedes contactarte directamente con:📞 +34679149102 Beneficios de este servicio Comodidad : No necesitas viajar a Honduras. Rapidez : El proceso se realiza en el menor tiempo posible. Seguridad : Manejo profesional de documentos sensibles. Asesoría personalizada : Orientación en todo el trámite. La importancia de contar con apoyo en el extranjero Para quienes viven lejos de su tierra natal, tener una red de apoyo para trámites legales puede marcar la diferencia. Este tipo de servicios permite a los hondureños en el exterior continuar con sus procesos legales o laborales sin interrupciones y con total tranquilidad. Si necesitas más información sobre cómo gestionar este trámite o estás buscando otros servicios similares, no dudes en comunicarte con los expertos que te respaldarán en cada paso del proceso. [Nombre de la empresa o contacto]  está para apoyarte. ¡Haz tus trámites desde cualquier lugar del mundo sin complicaciones!

Síguenos en Google Noticias
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © 2024
SAN PEDRO SULA, HONDURAS
INVERSIONES DALMA S. DE R. L.
05019016814863
  • YouTube - Círculo Negro
  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
  • Twitter - Círculo Negro
  • Tik Tok
bottom of page