Verification: c6375d05bf88936b
top of page

Resultados de búsquedas

Se encontraron 443 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • La sociedad más despilfarradora

    Si bien cada estadounidense era bueno para ganar dinero, parecía necesitar a los europeos para gastarlo. Estados Unidos emergió como la tierra de la abundancia en el siglo XVII, pero su herencia puritana hizo que los estadounidenses desdeñaran los lujos y los gastos caprichosos. Sin embargo Estados Unidos a partir del siglo XX con la introducción de nuevas innovaciones se convertiría en la sociedad más despilfarradora. Los ciudadanos cambian de televisor, carro, celular, muebles de sala todo esto cada año, si es posible, tan solo para presumir tener lo que está de moda. Casi es una ley tener que renovar la casa o habitaciones de artículos nuevos. Cierto estadounidense dijo: "Viviendo en una sociedad cuyas prácticas y costumbres son renovar el inventario cada año en casa, se vuelve una obligación hacerlo para no quedar desactualizado y ser un hazme reír". Ann Huks, ciudadana estadounidense, indicó que los padres de Estados Unidos en el vecindario suelen competir en las cosas le dan a los hijos. "Si el vecino le compró el nuevo juguete que esta de moda a su hijo, nos vemos obligados a darle lo mismo o en mejor calidad a nuestros hijos para no hacerles pasar por vergüenza o tristeza de no poseer el nuevo juguete. "Cuando visito a mis amigas, me causa vergüenza no poder comentar en la charla que no he podido comprar el nuevo modelo de televisor por falta de tiempo". Angie Cook. Aunque se vean ante el peligro de perder el empleo, la casa y hasta la pensión, muchas personas que viven en Estados Unidos siguen obsesionadas con tener todo lo que el dinero puede comprar. Esa actitud las convierte en blanco fácil de las atractivas campañas publicitarias que quiere convencerlos de que necesitan una casa más grande, un auto mejor o ropa de marca. ¿No tiene usted dinero? No importa, cárguelo a la tarjeta de crédito. Para muchos estadounidenses lo importante es dar la apariencia de tener dinero aunque esté endeudado hasta el cuello. Sin embargo todo esto contrasta con la vida que llevan millones de personas en los países del tercer mundo donde una gran parte de la población dispone de solo un dólar diario para satisfacer sus necesidades.

  • Paz mundial | Sicariato en Ecuador pone de rodillas a un país empobrecido

    La ola de violencia no para en Ecuador. Nuestros países latinoamericanos ya no soportan la violencia que jamas nunca los gobiernos han podido erradicar por más que se equipen con armas y arsenal militar. Todos estos gobiernos latinoamericanos son ineptos e ineficientes que solo quieren engordar sus bolsillos personales. Los crímenes y asesinatos en Ecuador están a la orden del día. Muchas veces se suscitan por pelea entre bandas criminales, extorsiones, narcotráfico, entre otros. En el siguiente video se muestra la forma en como operan las bandas criminales en Latinoamérica. Hoy matan hasta por $20. La vida no vale nada. Advertencia: Las imagenes son muy fuertes. El mundo clama: No más violencia. Todas las organizaciones civiles piden Paz Mundial, todos hacen un grito de paz mundial.

  • Viruela del mono, ¿Qué es? ¿De verdad es una pandemia?

    El mundo enciende las alarmas ante los casos de viruela de mono, localizados en Italia y Suecia. El brote de viruela símica se inició en Reino Unido el 29 de abril de 2022 con el reporte de un residente británico que presentó síntomas de la enfermedad luego de viajar a Nigeria, país donde esa patología es endémica. El paciente retornó a Reino Unido el 4 de mayo y representó el caso indice. Se desconoce el origen de varios casos de viruela, muchos medios de comunicación alarman a la población diciendo que ya es una pandemia, sin embargo esta patología no tiene ni el 10% de mortalidad. Además la OMS no se ha pronunciado a declarar pandemia la viruela del mono. Enfermedad de la viruela del mono ¿qué es? La viruela símica es una zoonosis viral rara causada por el virus Monkeypox, un Orthopoxvirus similar al erradicado Variola virus, agente causal de la viruela. Se presenta con síntomas similares a esta última enfermedad, aunque con una menor gravedad. La viruela del mono es endémica de África occidental y África central. Antes del brote de 2022, el Reino Unido solo había registrado siete casos previos de viruela del simio, todos los cuales eran casos importados de África o trabajadores de la salud involucrados en su tratamiento. Los primeros tres casos de este tipo ocurrieron en 2018, seguidos de otro caso en 2019​ y tres más en 2021. El único brote importante de viruela del mono que se registró en un país occidental antes de 2022 fue el brote de viruela del mono del medio oeste de 2003 en los Estados Unidos; sin embargo, este brote no presentó transmisión comunitaria. La viruela del mono no es considerada una pandemia. No hay motivo para alarmarse. La OMS ni siquiera la ha mencionado en su portal web o en sus comunicados oficiales.

  • Gerardo Soriano Salvador de 5 años fue apuñalado sin compasión

    La maldad refleja su cara más cruel e inhumana, totalmente diabólica. Tal es el caso de Gerardo Soriano Salvador que fue víctima inocente de la cólera descontrolada de un hombre. Gerardo Soriano Salvador fue asesinado en la comunidad de Salitre, Santa Bárbara de una apuñalada certera y a sangre fría que le propinó el señor Juvencio Hernández. Además del menor el señor Juvencio Hernández loco y descontrolado hirió a la mamá del niño y a otro hombre que intentó controlarlo, sin embargo el descontrolado hombre tenia fuerza descomunal. El pequeño cursaba el Kinder y pronto pasaría a pre básica para ir a la primaria. ¿Que daño puede hacer un niño de 5 años para ser asesinado a puñaladas? Se conoció preliminarmente que el señor Juvencio Hernández, asesino al niño por un arrebato de celos ya que este era su hijastro, por dicho arrebato de celos, hirió a su mujer, la madre de Gerardo Soriano Salvador. Sin embargo las autoridades en un pronta reacción le dieron captura en el sector de Macholoa, Santa Bárbara. Al momento de su detención Juvencio Hernández presentaba múltiples heridas en su mano, tipo aruñones, por lo cual fue ingresado a la sala de emergencia bajo fuerte resguardo policial. Familiares de Gerardo Soriano Salvador exigen justicia y claman y gimen a las autoridades que le caiga todo el peso de la ley. En el mundo se vive una violencia descontrolada que los gobiernos no pueden controlar, a pesar de equiparse con arsenal bélico para la guerra. ¿Qué pretenden los gobiernos con armas de guerra, si jamas nunca libran una batalla contra la violencia y criminalidad que impera en el mundo? Movimientos sociales civiles claman paz mundial, y en Honduras se clama a "La Paz" tras asesinato de un menor de edad.

  • Accidentes mortales de Moto

    Advertencia: Las Imágenes son muy fuertes. Los accidentes en motocicleta siguen cobrando vidas en todo el mundo. En la ciudad de México un motociclista atropella a otro motociclista cuando iva en exceso de velocidad al llegar a una intersección y acaba estrellandose y explotando su motocicleta, acabando con su vida. Las estadísticas indican que 30 personas mueren cada segundo en latinoamerica a causa de accidentes automovilísticos en carretera. Todas las muertes pudieron haberse evitado teniendo un poco más de precaución. En Carodka Studio pronto daremos consejos prácticos que te ayudarán a salvaguardar tu vida en caso de accidentes en carretera.

  • Asalto en Puerto Cortes a tienda de Celulares "Karen Cel"

    En pleno centro de la ciudad de Puerto Cortés, dos tipos entra a una tienda armados pretendiendo asaltar, esto fue a una tienda llamada "Karen Cel". Momentos en que los tipos realizan el asalto a mano armada.

  • Accidente de tránsito en los Baditos Petoa Santa Bárbara

    Un accidente vehicular en el sector de los Baditos Santa Bárbara entre dos vehículos Camioneta y Pick Up doble cabina. En uno de ellos se transportaba el señor Maynor Rios, Karen Rios, Axel Rios, fueron atendidos por el personal de emergencias de la ambulancia De la Cruz Roja de Trinidad Santa Bárbara hacia el hospital Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula e igual asiste la patrulla policial de Pueblo Nuevo. Se conoció extra cámara que la familia Rios viajaba hacia el aeropuerto ya que estarían tomando un vuelo a Estados Unidos.

  • Juntos pero muy separados

    A principios del siglo XX, la mayoría de la población era rural, mientras que a comienzos del XXI más de la mitad es urbana. La obra La Tierra: un planeta para la vida dice: “Proporcionar un nivel de vida decente a los ciudadanos actuales —sin mencionar a las futuras generaciones— es una tarea que plantea unos problemas aparentemente insolubles”. La revista Salud Mundial, de la ONU, señaló: “El porcentaje de seres humanos que vive en ciudades no cesa de aumentar. [...] Centenares de millones [...] viven en condiciones que atentan contra su salud y que incluso ponen en peligro sus vidas”. Es toda una paradoja que quienes se mudan a las ciudades vivan más cerca unos de otros, pero cada vez más distanciados. La televisión, el teléfono e Internet (con las compras en línea) son útiles, pero reducen el trato cara a cara. De ahí que el diario alemán Berliner Zeitung concluya: “El siglo XX no solo es el siglo de la superpoblación. Es también el de la soledad”. Este hecho ocasiona tragedias como la ocurrida en la ciudad alemana de Hamburgo, donde se halló en un apartamento el cadáver de su propietario, que había muerto cinco años antes. “Nadie lo había echado de menos: ni los familiares ni los vecinos ni las autoridades”, indicó la revista Der Spiegel, que agregó: “Para muchos ciudadanos constituye un símbolo del espantoso alcance del anonimato cotidiano y la falta de contactos sociales que se sufre en las metrópolis”.

  • Última Hora: Al Hospital Santa Bárbara Integrado le cae el CNA

    Dos investigadores del Consejo Nacional Anticorrupción recorren las instalaciones del Hospital Santa Bárbara Integrado junto a la directora de este centro asistencial. La doctora Karla Paredes dice que la misión de estos investigadores es verificar el estado actual del Hospital. No se revelaron más detalles de la llegada de este ente de investigación.

  • Dan emotiva despedida al cuerpo sin vida de Grevil Paz en Santa Bárbara

    Entre recuerdos, lagrimas, pesares y muchos sentimientos encontrados, familiares y amigos dieron su última despedida a quien envidia respondía al nombre de Grevil Paz. En horas tempranas de hoy su féretro fue llevado un momento al lugar donde trabajaba que era en la calle peatonal del centro de Santa Bárbara. Grevil Paz era originario del Barrio "La Libertad" de esta ciudad de Santa Bárbara. Este joven era un emprendedor que ofrecía sus productos en la calle peatonal de la ciudad. Al parecer, Grevil habría tomado la fatal decisión de quitarse la vida con pastillas de curar frijoles. Fue trasladado aún con vida al Hospital Santa Bárbara Integrado pero a los pocos minutos falleció.

  • Revelan video del asesinato de 3 jóvenes en San Pedro Sula

    Última hora!!!! Revelan video de seguridad de tres jóvenes que fueron atacados a disparos por dos sujetos a bordo de una motocicleta en el barrio La Unión de San Pedro Sula el pasado sábado 7 de mayo en horas de la tarde. Tres jóvenes que caminaban tranquilamente por el populoso barrio ya mencionado fueron atacados a disparos a quemaropa por pistolero a bordo de una motocicleta en calidad de pasajero. En el video se aprecia a los tres jóvenes y a un cuarto joven que llevaba un refresco en su mano y corre tratando de escapar del ataque. Las autoridades policiales han identificado a las víctimas con los siguientes nombres: Carlos Sebastian Trochez (22) Elmer Javier Cálix Umanzor (19) Juan Esteban Mendoza Osorto (18) “Se sigue tras la pista de los hechores del triple crimen, quienes agarraron con rumbo desconocido pero el siguiente video servirá para dar con el paradero, de estos individuos”, detallo el vocero de la Policía de la zona norte. Advertencia: Las siguientes imágenes son demasiado fuertes, pueden herir su sensibilidad.

  • Crisis energética se agudiza en Honduras

    Las interrupciones de energia eléctrica continuan en todo Honduras, al parecer el Gobierno de Honduras interpuso demanda a la EEH por contrato lesivo de la actual empresa extranjera. El ex mandatario Juan Orlando Hernández quien enfrenta juicios por narcotráfico realizó un contrato con EEH con la supuesta finalidad de reducir las perdidas de la ENEE. El contrato establece que anualmente la ENEE debe pagar 3,150 millones de lempiras a la EEH siempre y cuando reduzca las pérdidas de la estatal, recupere la mora de los usuarios e invierta ciertos montos en las mejoras de la red de distribución. Sin embargo EEH solo ha invertido el 20% de lo que se prometió, según investigaciones y las perdidas lejos de reducirse aumentaron en un 33%. La ENEE ha pagado ya más de 16,980 millones de lempiras a la EEH y adeuda alrededor de 5,600 millones los cuales podrían aumentar en tan solo semanas a 7,000 millones. Actualmente no existen contadores nuevos, tan solo en la Colonia Figueroa de Quimistan hay un promedio de 33 casas que no poseen contador, siendo una de ellas la casa de una promotora de el actual gobierno, ¿le convendrá a esta activista política de LIBRE no poseer contador medidor de consumo energético? La Col. Figueroa del sector Pinalejo, Quimistán, requiere de un transformador de energía, sin embargo la burocracia de la EEH se lo ha denegado, cuando se lucran del pago de miles de lempiras de estas casas por el servicio. Además, la ENEE ni la actual administradora EEH jamás ha gastado ni un solo centavo en instalación de postes y lamparas, todo ha corrido a cuenta de los mismos vecinos, bien que cobran el servicio de alumbrado publico pero para otorgar un transformador andan con papadas. Y para rematar, no solo ha incumplido su contrato, sino que ha mordido la mano que la alimenta ya que la EEH tiene cinco demandas contra la ENEE y una sexta demanda internacional por unos 527 millones de dólares. Los supuestos mantenimientos llevan desde 2016 programándolos y siempre ha racionamientos de energía, empobreciendo a un país entero. ¿Tú qué opinas? ¿Crees que merece que se demande a la EEH? ¿Cúal es verdadera razón de los racionamientos de energía? Un gobierno, mediante decreto legislativo, puede hacer uso de la modalidad de racionamiento de la energía cuando hay perdidas económicas de recurso monetario o de inversión de la energía. En el caso de la estatal ENEE siempre ha estado en crisis desde 1994 cuando gobernaba Rafael Leonardo Callejas. La gestión gubernamental de Rafael Leonardo Callejas, influenciado claro esta por las cúpulas nacionalistas de poder que desde Tiburcio Carias Andino han corroído el país, desvalijó la gallina de los huevos de oro. Por tal razón se decretó mediante ley los famosos racionamientos de Energía Eléctrica para el buen uso de la energía entre comías, pero en realidad era hurto y corrupción. Sin embargo, con total descaro, los gobiernos sin importar su color e ideología política, han visto la excusita perfecta para desvalijar o sacar dinero de la ENEE. Cuando se deja a cientos de casas de un sector o circuito, además de muchos negocios sin energía eléctrica, representa un ahorro del 60% de combustible, logística, desgaste de motor en los generadores de energía, presupuesto para mantenimiento, etc. Sin embargo los administradores que han desfilado por la ENEE a pesar de haber tenido ese ahorro al no brindar las 8 horas de energía de racionamiento, siempre reportan en el presupuesto gastos generados en ese día para ese sector, como si hubiesen brindado energía con normalidad. Es como si a un camionero le hubieran dado 10 mil lempiras para llenar el tanque del camión, pero toma el dinero, se estaciona por 8 horas en un lugar fingiendo gastar el combustible en el viaje, reportar el viaje completo y a la mañana siguiente va y pide otros 10 mil lempiras para hacer dos viajes en uno solo, quedándose él con los 10 mil anteriores. En la Gallinita de los huevos de oro, ENEE, hasta un gerente de un circuito o zona, se lucra de estas movidas. Para muestra un botón, en Quimistán Santa Bárbara se nombró como gerente al Ing. Elkin Mejía Ramírez, nombrado por el nuevo gobierno de Xiomara Castro. Hasta la fecha Elkin Mejia no ha avanzado absolutamente nada en proyectos o inversión por la estatal. Pero si usted solicita información de los gastos, le desglosan millones de lempiras en inversión, con racionamientos de hasta 3 veces por semana. ¿De verdad se daña un circuito cuando llueve? Así lo hace ver EEH cuando tu llamas, reportando interrupción del servicio, te indican que hay una falla en el circuito, en el caso de Quimistan es 364. Para darse cuenta cuan falso es, solo basta con llamar la tercer vez que cortan la energía en la semana, desde la primera hasta la tercera te reportan la misma falla, siendo la tercera como si fuera la primer ves que sucede esa falla, ¿demasiada coincidencia no? Si la misma falla persiste las 3 veces, ¿no es eso ineficiencia? Parece que el circuito es de papel que pasa fallando tres veces por semana, las 4 semanas al mes. Las tormentas o pequeñas lluvias, son la excusa perfecta para agenciarse de un buen dinerito de la gallina de los huevos de oro la ENEE, el Gerente de Zona al momento de ver que se aproxima una tormenta, da la orden para dejar sin energía a todo el sector, eso da la impresión de que el circuito sufrió una sobrecarga de un rayo o daños por vientos y caída de arboles. Lo extraño es que no ha empezado a llover, cuando se corta el servicio. Empleados sindicalistas expresan que eso le permite al gerente, colaborar en el desvalije de los altos mandos de la estatal y él recibe una tajada o comisión extra por el ahorro que representó la interrupción, ahorro que ellos se lo echan a los bolsillos. Un ex trabajador de EEH con un alto cargo de responsabilidad en la empresa, expreso con indignación que desde altos funcionarios del Congreso Nacional y hasta el mismísimo presidente de la república, Juan Orlando Hernandez, ordenaban dejar sin luz a un sector, tan solo porque ellos necesitaban dinero para sus derroches y lujos. ¿Te parece eso justo? Ellos enriqueciéndose, cuando una humilde mujer depende de la energía para planchar, secar y peinar a una clienta y ganarse unos cuantos centavos. ¿Debería la CICIH de la ONU, investigar este tipo de situaciones? Estados Unidos se comprometió a apoyar el reordenamiento de la ley energética y se comprometió a generar el ambiente ideal para que en Honduras jamás nunca se apaguen las luces, algo que le viene bien pues cuando se hacen interrupciones de hasta 8 horas, 3 veces por semana, se interrumpe la productividad de la micro empresa que no posee plantas generadoras de energía eso genera mal ambiente en el país, los empresarios ante las perdidas solo saben despedir empleados y esa clase ahora desempleada se une a las filas de los inmigrantes que llegan a suelo norteamericano. Si Estados Unidos desea evitar la migración masiva de hondureños, debe generar en base a ley, el ambiente ideal para que los hondureños tengan una mejor calidad de vida. Déjanos tus comentarios sobre este asunto. Entérate de las últimas noticias de Honduras y el mundo solo aquí en Carodka Studio.

Síguenos en Google Noticias
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © 2024
SAN PEDRO SULA, HONDURAS
INVERSIONES DALMA S. DE R. L.
05019016814863
  • YouTube - Círculo Negro
  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
  • Twitter - Círculo Negro
  • Tik Tok
bottom of page